HISTORIA
El nacimiento del Deportivo Pereira se le atribuye al capitán de la Policía Guillermo Gaviria Londoño, quien tomó la salomónica decisión de llamar a los líderes de los dos equipos de fútbol más populares de la incipiente ciudad (1944) para que conformaran uno solo, y así evitar los desmanes que se producían cuando “Vidriocol” y “Otún”, se enfrentaban.
Por su valor histórico, reseñamos a quienes integraron ese primer Deportivo Pereira.
Olidén Angel El “Ñato” (profesión zapatero), Delio “La bruja” Londoño (ebanista), Roberto Durán (contador), Luis Eduardo Arias (fabricante de guayos), Luis Carlos Marulanda (empleado en Vidriocol), Pedro Patiño “Peruco” (guarnecedor), Rafael Uribe, (maestro de escuela), Alberto Soto (industrial zapatero), Jesús Villegas (industrial minero), Saulo Flórez (oriundo del Valle, primer futbolista contratado – figuró en nómina oficial como policía secreto; Alfonso Suárez (manejaba la única volqueta basurera del pueblo).
Rogelio Díaz “Control” (sastre), Alberto Correa “Peyonda” (vendedor), Gabriel Cardona (empleado oficial), Juan Posada (empleado en vidriocol), Faustino Chiquito (empleado ferroviario), Eusebio Robles (empleado), Luis Olarte (empleado en Bavaria).
HECHOS MÁS IMPORTANTES
- El estreno profesional del Deportivo Pereira fue en el año 1949, es decir, un año después de creado el Campeonato.
- El cuadro matecaña ha jugado todos los torneos de la División A, excepto en los años 1954, 1955, así como 1998, 1999, 2000 y 2012, en los que ha disputado la División B.
- Las mejores actuaciones del Deportivo Pereira han sido en los años 1952, 1962, 1966 y 1974, en los que fue tercero.
- En 1978 fue el campeón del torneo de “Reservas” y en el 2000, de la “Primera B”.
A lo largo de su historia se destacan los siguientes jugadores, que fueron los máximos artilleros del respectivo campeonato:
1950: Casimiro Ávalos
1971: Apolinar Paniagua
1975: Jorge Ramón Cáceres
1980: Sergio Antonio Cierra
1989: Héctor Gerardo Méndez (El Torneo de ese año fue cancelado)
1994: Rubén Darío Hernández
LOS ESTADIOS
Deportivo Pereira jugó hasta el comienzo de la década de 1970 en el estadio Alberto Mora Mora, en donde se recuerdan grandes gestas deportivas. De ahí su nombre imborrable de “El Fortín de Libaré”.
Luego, y hasta la actualidad, el escenario ha sido el estadio Hernán Ramírez Villegas, totalmente remodelado para el Mundial Sub 20 de la FIFA 2011.
LOS PARAGUAYOS – CHILA – EL PADRE VALENCIA
La historia del Deportivo Pereira no se puede concebir sin el legado que han dejado los jugadores paraguayos que han pasado por él.
En Pereira se les quiere y admira por su pundonor, coraje deportivo y don de gentes.
A esos nombres deben sumarse otros, como el de Cecilia Monsalve, popularmente conocida como “Chila”, una mujer que toda su vida fue hincha fiel del Deportivo Pereira. Y el del padre Antonio José Valencia, quien no sólo impulsó la construcción del estadio, sino que desde el púlpito irradió a sus fieles el amor por el Deportivo Pereira.
Misión
Corpereira es una institución deportiva de derecho privado, afiliada a la Federación Colombiana de Fútbol.
Cumple funciones de interés público y social, organiza, fomenta y patrocina, esencialmente, la práctica de fútbol profesional, bajo los lineamientos de la legislación deportiva.
Visión
Corpereira, a través de un enfoque empresarial global, busca crear una estructura organizacional que se ajuste a la dinámica del fútbol, satisfaciendo las expectativas de nuestros clientes internos y externos, destacándose por su liderazgo en el Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano, proyectando jugadores de alto nivel competitivo en el ámbito nacional e internacional.
Corpereira es una institución deportiva de derecho privado, afiliada a la Federación Colombiana de Fútbol.
Cumple funciones de interés público y social, organiza, fomenta y patrocina, esencialmente, la práctica de fútbol profesional, bajo los lineamientos de la legislación deportiva.
Visión
Corpereira, a través de un enfoque empresarial global, busca crear una estructura organizacional que se ajuste a la dinámica del fútbol, satisfaciendo las expectativas de nuestros clientes internos y externos, destacándose por su liderazgo en el Campeonato del Fútbol Profesional Colombiano, proyectando jugadores de alto nivel competitivo en el ámbito nacional e internacional.
Objetivo
Desarrollar y consolidar un proceso administrativo y deportivo, cimentado en acciones éticas y científicas, que conviertan a Corpereira en una organización innovadora, tendiente a lograr resultados deportivos y sociales.
Desarrollar y consolidar un proceso administrativo y deportivo, cimentado en acciones éticas y científicas, que conviertan a Corpereira en una organización innovadora, tendiente a lograr resultados deportivos y sociales.
Valores
-Respeto: Hacia los adversarios deportivos, directivos, cuerpo técnico, compañeros de trabajo, consigo mismo.
-Responsabilidad: Con el trabajo, con la familia, con la Institución (personal administrativo y técnico).
-Orden: Personal, para jugar, con los implementos deportivos.
-Disciplina: Para lograr los objetivos.
-Respeto: Hacia los adversarios deportivos, directivos, cuerpo técnico, compañeros de trabajo, consigo mismo.
-Responsabilidad: Con el trabajo, con la familia, con la Institución (personal administrativo y técnico).
-Orden: Personal, para jugar, con los implementos deportivos.
-Disciplina: Para lograr los objetivos.
DIVISIONES MENORES DEL
DEPORTIVO PEREIRA
Las Divisiones Menores son la reserva
deportiva de los equipos profesionales, y para el caso del Deportivo
Pereira son un insumo fundamental para el fortalecimiento de su
desarrollo deportivo.
Desde ese punto de vista, Deportivo Pereira ha designado a una serie
de profesionales del deporte, que con su experiencia y formación
académica orientan a estos jóvenes hacia el profesionalismo.En los últimos años la influencia de las Divisiones Menores en el equipo principal del Deportivo Pereira ha sido fundamental.
No sólo son jugadores que aportan sus conocimientos y destrezas al conjunto, sino que además se valorizan de tal manera que logran proyectarse al balompié nacional e internacional.

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
La vinculación a las Divisiones Menores del Deportivo Pereira no les genera costos de inscripción y mensualidad a los futbolistas
REQUISITOS: El deportista interesado en pertenecer a las Divisiones Menores del Deportivo Pereira, debe comunicarse con las oficinas del Deportivo Pereira, en donde obtendrá la información pertinente para ingresar al Club.
INFORMES: Oficinas del Deportivo Pereira: Avenida 30 de Agosto No. 52 – 476, teléfono 326 60 90 – extensión 112
INFORMACIÓN DEPORTIVA
SEDES DE ENTRENAMIENTO
Finca Villa Patricia, entrada 7 (Andalucía) en la vía que de Cerritos conduce a La Virginia.
Cancha barrio Perla del Sur, barrio Cuba – Pereira
Cancha del colegio General Rafael Reyes (sector de Galicia)
CATEGORÍAS Y PROFESORES
Los siguientes entrenadores son los responsables del manejo técnico y de la orientación y formación personal y deportiva de los integrantes de las Divisiones Menores del Deportivo Pereira
Categoría 2000: Juan Carlos Díaz Reina
Categoría 1999: Albeiro Díaz
Categoría 1997 – 1998 (sub 17): Guillermo Villarreal
Categoría 1995 – 1996 (Sub 20): Jorge Patiño
Categoría Sub 23: en alianza con Club La Cantera
FOTOGRAFÍAS: A continuación se aprecian fotografías de algunas sesiones de trabajo de las Divisiones Menores del Deportivo Pereira.
ABONOS 2015: ¡ASÍ DE BARATOS!
Una oferta especial, imperdible, es la que han puesto en consideración de todos los hinchas matecañas, los directivos del Deportivo Pereira.
Con precios nunca antes vistos para asistir al fútbol profesional colombiano, los directivos buscan que en cada juego del conjunto matecaña haya un número importante de seguidores, acompañando y respaldando al cuadro pereriano.
PRECIOS
Los abonos tienen los siguientes precios:
Sur: $30.000
Oriental baja: $45.000
Oriental alta: $65.000
Occidental baja: $60.000
Ocidental alta: $80.000
VIP: $110.000
VVIP: $145.000
DETALLES
Los abonos para observar los partidos del Deportivo Pereira en el 2015 se están vendiendo en el centro comercial Alcides Arévalo, local 6BE.
Estos abonos aplican para los 16 partidos del Torneo Águila, así como los juegos de local de la Copa Águila, que en primera fase son tres.
Los niños (7 – 14 años de edad) pagan la mitad del precio del abono; esta oferta es solo para las localidades de oriental y occidental.
La promoción de los abonos tiene validez hasta el 28 de febrero; después de esta fecha habrá un incremento en el precio de los mismos.
La venta de abonos comenzó este 12 de febrero, a partir de las 2:00 de la tarde. Para ello estará dispuesto un punto de venta en el centro comercial Alcides Arévalo (local 6be).
La jornada de atención es entre las 9:00 de la mañana y las 7:30 de la noche.
Cualquier información adicional será atendida en el teléfono fijo 313 04 00 o en celular 320 668 99 58, con la directora del Área de Mercadeo del Deportivo Pereira, Juliana Santa.
PRECIO INDIVIDUAL
El precio de la boletería individual para los partidos de local del Deportivo Pereira en el 2015 es el siguiente:
Sur: $5.000
Oriental baja: $8.000
Oriental alta: $12.000
Occidental baja: $11.000
Ocidental alta: $15.000
VIP: $21.000
VVIP: $28.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario